Viajar en avión produce mucha basura plástica. Se puede hacer de la industria aérea un modelo ecológico?

¿Qué tan contaminante es viajar en avión? ¿Cuánta basura plática genera cada pasajero en un vuelo? Cuánta basura se recoge en cada avión?

Imagina todo el tráfico aéreo que ahora mismo, en este segundo está transitando en el cielo (sobre ti, sobre otros países…en todo el mundo!)

Ahora calcula que por pasajero promedio deja en el avión más de un kilo basura (mucha de ella de material plástico de un solo uso)

Aerolíneas Responsables Avión Ecológico

La buena noticia es que hoy en día, ser una Empresa Socialmente Responsable es un compromiso voluntario que la mayoría de las empresas globales están adoptando. Viajar en avión emite muchos gases de efecto invernadera y mucha basura. Las aerolíneas ya están reaccionando.

Y sobre la basura plástica saben que a ahora que es más accesible viajar en avión, y conforme más personas lo utilizan como medio de transporte, las aerolíneas han hecho compromisos públicos para reducir su impacto en el medioambiente, lo cual también contempla la gestión de la basura emitida en cada vuelo. de los cubiertos de plástico y las sobras que dejan sus pasajeros.

Realmente no existe una autoridad central que supervise las estadísticas sobre la cantidad de basura que se produce en los aviones, es difícil obtener cifras exactas recientes.

Sin embargo, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por su sigla en inglés), un grupo comercial que representa a unas trescientas aerolíneas, realizó un pequeño estudio en el aeropuerto de Heathrow en Londres y calculó que el año pasado las aerolíneas generaron cerca de 6,7 millones de toneladas de basura en cabina.

Pero ahora que proliferan las aerolíneas de bajo costo y la industria del turismo sigue captando a la clase media, las cifras pueden duplicarse durante la próxima década.

La solución para reducir la basura plástica en el turismo

La generación pro ambiental ha despertado, ya las empresas saben que los consumidores son cada vez más responsables y conscientes de su impacto ambiental al viajar en avión, por lo que las aerolíneas se sienten cada vez más presionadas para tomar medidas.

Alaska Airlines, Ryanair y British Airways han prometido públicamente reducir la basura, y Air France dijo que, para finales de este año, eliminará 210 millones de artículos de plástico de un solo uso, como tazas y removedores de bebidas.

Qantas fue el primer vuelo comercial que no generó basura para vertederos, la aerolínea eliminó envases de raciones individuales de leche y crema Vegemite, y sirvió sus alimentos en recipientes hechos de caña de azúcar, con utensilios elaborados de fécula de cultivos.

Un mes después, en un vuelo de Chicago a Los Ángeles, United Airlines sirvió los alimentos en vajillas “totalmente reciclables o biodegradables”.

Lo ideal es cada aerolínea en el mundo replique estas innovaciones. Pero la realidad es que falta mucha información, educación, compromiso y responsabilidad.

La meta es “que la gente piense sobre la manera en la que viaja y que las aerolíneas y los proveedores de servicios también piensen sobre lo que ofrecen”

Por menos basura plástica en el mundo

La verdadera solución ante una gestión responsable de residuos es que exista una colaboración entre las aerolíneas, las autoridades locales y los aeropuertos, los cuales tienen, en última instancia, la responsabilidad de manejar y transportar la basura.

Aunque desde un principio, las aerolíneas pueden hacer mucho sustituyendo el plástico de un solo uso por materiales biodegradables.