MALA CALIDAD DEL AIRE EN MONTERREY. Es la ciudad #1 en contaminación en México

Los regios respiran todos los días MALA CALIDAD DEL AIRE EN MONTERREY ¿Cuál es la ciudad más contaminada de México? Monterrey De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, Monterrey es la ciudad con la peor contaminación ambiental de México.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado continuamente da recomendaciones a la ciudadanía ante la calidad del aire. Sobre todo ahora que la Sultana del Norte es reconocida ya como la ciudad más contaminada.

Santiago de Chile es la ciudad capital más contaminada de América Latina, con una concentración de más de 29 micrómetros de partículas ligeras por metro cúbico de aire, seguida por la capital peruana, Lima, y en tercer lugar, la Ciudad más contaminada de México es Monterrey, pues reportó una concentración de 86 PM10 y de 36 PM2.

¿Cuáles son los estados más afectados por la contaminacion? Los estados con los altos niveles de contaminación son Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Coahuila y Veracruz.

Pierde Monterrey millones por contaminación es la ciudad más contaminada de México EL AIRE EN MONTERREY ES PÉSIMO

La contaminación del aire en la zona metropolitana de Monterrey implicó costos por la pérdida de productividad de al menos 557 millones de pesos en el 2017, según estimaciones de la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) de Nuevo León.

Monterrey es la ciudad más contaminada de México, con una concentración de 86 PM-10 y de 36 PM-2.5. Lo que representa un grave problema ambiental y de salud para todos los habitantes de las 12 municipios que integran el área metropolitana de Monterrey, cuya población es de 4.1 millones de habitantes.

Urgen acciones de impacto inmediato por ser la ciudad más contaminada. ¿Cómo mejorar el aire en Monterrey?

Un análisis de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la calidad del aire en distintas ciudades de la República Mexicana determinó que el nada decoroso título de la “ciudad más contaminada de México” fue para Monterrey.

El informe del organismo indica que la contaminación del aire se mide en base a las concentraciones de pequeñas partículas menores a 10 micrómetros (PM10) y de partículas finas menores a 2.5 micrómetros (PM2.5) que contienen sulfato, nitratos y carbono negro, y que suponen el principal riesgo medioambiental para la salud.

El análisis comprende nueve ciudades de México, para las cuales utilizó estadísticas del 2011, con excepción de la Ciudad de México, para la que usó datos del 2014. EL AIRE EN MONTERREY ES DE PÉSIMA CALIDAD.

Así, Monterrey es la ciudad más contaminada de México, pues reportó una concentración de 86 PM10 y de 36 PM2.5 durante el año en cuestión. EL AIRE EN MONTERREY ES DE PÉSIMA CALIDAD.

En segundo lugar se ubicó Toluca, con 80 PM10 y 33 PM2.5; seguido de Salamanca, con 60 PM10 y 28 pm2.5; después León, con 58 PM10 y 27 PM 2.5; Irapuato, con 55 PM10 y 26 PM2.5; Silao, con 51 PM10 y 24 PM2.5; y la Ciudad de México con 42 PM10 y 20 PM2.5. EL AIRE EN MONTERREY ES DE PÉSIMA CALIDAD.

Por otro lado, el Instituto Mexicano para la Competitividad realizó un estudio sobre el impacto de la contaminación en la salud en Monterrey y Ciudad de México, en el cual determinó que los resultados encontrados de este estudio evidencian que a medida que aumenta la contaminación, las visitas a hospitales por enfermedades respiratorias también se incrementan en ambas ciudades.

“También puede observarse que el efecto es mayor en el DF que en Monterrey, a pesar de que en Monterrey el número de días en que las concentraciones de contaminantes sobrepasan los límites permitidos (NOM) es mayor”

AIRE EN MONTERREY DE MALA CALIDAD