sustentabilidad y responsabilidad social

GRI Conoce los Estándares del Reporte GRI en Español. Directrices G4

Es través de los Estándares del Reporte GRI se impulsa la planificación, medición, evaluación, comunicación de los avances e impactos de la empresa en el medio ambiente, la economía y la sociedad.

Estos nuevos Estándares del Reporte GRI pretenden homogeneizar las reglas de elaboración y maximizar el valor de las memorias de sostenibilidad, tanto para las empresas y organizaciones, como para los públicos de interés que hacen uso de éstas.

Desde sus inicios en 1997, la estructura del GRI se ha convertido en la estructura de los reportes de sostenibilidad más utilizada del mundo.

¿Porqué es importante segur los Estándares del Reporte GRI?

Toma de decisiones. La recopilación de los datos y su posterior interpretación, a través de los estándares establecidos por la guía, permite  a las empresas a visualizar los riesgos de forma global y ya sea que los resultados sean positivos o negativos, ayuda a las empresas en la toma de decisiones.

Sobre todo si estos resultan negativos, ayuda a la prevención para tomar medidas y mejorar estos errores en un futuro.

Operar bajo un marco de sostenibilidad. Ayudando a aplicar procesos de funcionamiento y sistemas de recolección de datos e información para impulsar y controlar las acciones hacia los objetivos sostenibles.

Entablar diálogo. Desde el punto de vista de comunicación empresarial constituye un marco para promover el diálogo e intercambio con los grupos de interés, ya sean externos o internos, en relación a los retos y objetivos relacionados con las tres áreas.

Una memoria de sostenibilidad debe ser útil para ayudar a informar influyendo las relaciones entre las diferentes dimensiones y sus conexiones con la información y sus indicadores.

Nuevos estándares GRI G4

Los nuevos estándares dejan atrás la lógica de ser una “guía” para pasar a convertirse en una conjunto de estándares más flexibles, plausibles de ser actualizados  y más orientado a presentar la información para que sea útil a inversionistas, socios y reguladores.

La organización deberá elegir entre estas normas específicas los asuntos materiales – económicos, sociales o medioambientales- que desea reportar.

El nuevo paquete estará formado por tres estándares universales, con diferentes grados de acercamiento a la sostenibilidad de la organización –SRS 101, 201 y 301-, y 30 específicos basados en los diferentes aspectos que incluye GRI G4.

El objetivo de este lanzamiento es, según han explicado los responsables de GRI, generar estándares que puedan revisarse de forma independiente y que estén, por lo tanto, más actualizados.

Los nuevos estándares GRI buscan además ser más accesibles y mejorar la calidad actual del reporting, distinguiendo estos tres niveles a la hora de demandar información: requerimientos, recomendaciones y guía.

Para las organizaciones que ya reportan con GRI G4, el impacto del cambio será mínimo

Las Directrices G4 han sido reemplazadas por los Estándares del Reporte GRII, lanzado el 19 de octubre de 2016.

Se requerirá el uso de los Estándares GRI para todos los informes u otros materiales publicados a partir del 1 de julio de 2018; las Directrices G4 permanecen disponibles hasta esta fecha. Se recomienda encarecidamente a los periodistas por primera vez que usen los estándares GRI en lugar de G4.

Etiquetada como