La salud intestinal se refiere a darle importancia a nuestra microbiota. ¿Qué es la microbiata? Se llama microbiata al conjunto de microorganismos albergados en el cuerpo humano, son nuestro segundo genoma y es un genoma moldeable. La microbiota es el conjunto de bacterias que colonizan nuestra piel, nuestro aparato digestivo, incluida la boca, y el aparato genital.
Es decir, estamos llenos de bacterias buenas y malas que necesitamos para vivir. Estas bacterias pueden mantener nuestra salud intestinal si las alimentamos correctamente. La salud intestinal está directamente relacionada de la calidad y frescura de los alimentos que consumimos.
Al mejorar la microbiata, mejora la salud intestinal y mantiene el equilibrio para evitar la obesidad.
¿Qué cambios requiere nuestra dieta para mejorar nuestras bacterias y lograr perder peso y perder grasa?
Los enemigos y amigos de la salud intestinal
Es importante saber que las bacterias malas que viven en la microbiata pueden manipularnos y dañar nuestra salud en general. Las bacterias malas son capaces de cambiar nuestra percepción de sabor, alterar nuestro sistema de recompensa y producir antojos por alimentos concretos.
¿Qué debemos hacer para mantener sana nuestra salud intestinal? Alimentar y mantener vivas nuestras bacterias sanas a través de una dieta sana y diversa, consumir fibra y distintos tipos de polifenoles (antioxidantes) y reducir (o evitar) el consumo de alimentos ultra procesados.
Amigos de la salud intestinal:
- Probióticos (alimentos fermentados)
- Prebióticos (fibra, polifenoles y antioxidantes) La fibra presente en beta-glucanos de cereales, avena y setas. Fibra en pectina presente en la manzana, pera o naranja. Fibra en inulina presente en cebolla, ajo, cardo y alcachofa. Almidón persistente presente en papas y arroz integral. Fibra en lignina presente en la parte dura o leñosa de las acelgas, por ejemplo. Fibra soluble en mucílagos como en las semillas de chía, algas o higos. Pelifenoles presente en frutas, semillas y verduras como algunas especias, café negro, chocolate amargo sin azúcar, aceite de oliva.
Nunca adoptes el consumo de probióticos y prebióticos a cambio de una dieta rica en los amigos de la salud intestinal.
Enemigos de la salud intestinal:
- Comida industrial y alimentos ultra procesados (son veneno puro y principal factor de obesidad y desarrollo de cáncer) Evita si o si los endulzantes artificiales, la sucralosa es la más peligrosa. Di no a las bebidas azucaradas y gaseosas, snacks dulces y salados industriales, caramelos, panes industriales, galletas fabricadas, cereales endulzados para el desayuno, embutidos, congelados.
- Dietas pobres en MACs (Microbiata-Accesible Carbohydrates) como algunos almidones resistentes presente en legumbres, semillas, cereales, plátano verde y papas.
- Dieta pobre en frutas y verduras
- Exceso de medicación como los antibióticos y los anti inflamatorios como el ibuprofeno (que dañan la barrera intestinal)
- Toxicidad en los alimentos que compramos (BPAs de envases)
- Platillos saludables en el colegio: Un enfoque para prevenir diabetes y obesidad en niños con un bocado de calidadEn México la Secretaría de Salud ha prohibido la comida chatarra para que los platillos saludables sean la opción para su hora del recreo. ¿Porqué es importante alimentar con platillos saludables en la educación básica? La alimentación saludable en la educación básica es fundamental para el desarrollo físico, cognitivo y emocional de los niños. En…
- Imitación carne en productos veganos ¿Cómo logran una textura parecida y qué tanto ha aumentado la demanda vegana al 2025?Tendencia de productos imitación carne. En los últimos años, el mercado de productos veganos ha crecido exponencialmente, ofreciendo alternativas a la carne que buscan satisfacer tanto las necesidades dietéticas como los valores éticos de los consumidores. Estas imitaciones no solo replican el sabor y la textura de la carne, sino que también aportan beneficios nutricionales…
- Estos son los mejores restaurantes sostenibles en México al 2024 ¿Vale la pena pagar el menú?Los restaurantes sostenibles en México se caracterizan por fomentar los alimentos de proximidad y la cocina local, así como por promover la sostenibilidad en sus operaciones. Algunas de las características que definen a estos restaurantes son: ¿Cuáles son los mejores restaurantes sostenibles en México? Algunos ejemplos de restaurantes sostenibles en México son YAYA en Los…
- Casa Madero cuenta con certificación vegana para todo su portafolio 2023 y es pionera en tener viñedos orgánicosCasa Madero es la vinícola más antigua del continente americano, y orgullosamente mexicana, es un referente en la industria nacional e internacional siendo la vinícola más premiada de México dentro del World Ranking of Wines and Spirits. Casa Madero, la bodega vitivinícola más antiguade América, y orgullosamente mexicana, es un referente en la industria internacional…
- 5 perfumes veganos para mujeres y para hombresPERFUMES VEGANOS. Cuando estamos buscando lociones para hombre o para mujer, una de las tendencias actuales tiene que ver con la preocupación por sus ingredientes. De forma particular, en muchos casos tiene que ver con el evitar productos derivados de animales. Esto es parte de una mayor conciencia actual, que va desde el ámbito de…