Desde la pandemia muchos valoramos la cocina inteligente. ¿Cómo tener en casa los insumos para comer de forma sana y fresca? Para transformar tu cocina en una cocina inteligente o en espacio inteligente de manera fácil, existen dos formas principales que combinan tecnología accesible y dispositivos prácticos para mejorar la eficiencia, comodidad y funcionalidad en el día a día.
El Home Office hizo que la cocina se usará en muchos hogares, después de muchos años sin tanto uso. Los que trabajamos en oficina usualmente comemos fuera de casa, pero ahora trabajando en casa, es la cocina el área en común de la familia.
Lo esencial para construir una cocina inteligente: Conectividad Wifi y Bluetooth, Sistemas inteligentes que se adapten a esa conectividad para la cocina inteligente.
La base para una cocina inteligente es contar con electrodomésticos que se conecten a internet mediante WiFi o Bluetooth, permitiendo su control remoto desde un smartphone o tablet. Por ejemplo:
- Hornos para la cocina inteligente
- Mejores refrigeradores con cámaras internas
- Cafeteras inteligentes
- Air fryers y licuadoras inteligentes
Otra forma sencilla de tener una cocina inteligente es añadir gadgets que faciliten el manejo diario y mejoren la experiencia, sin necesidad de cambiar todos los electrodomésticos.
- Bocinas inteligentes
- Sensores en grifos
- Sensores en botes de basura
- Iluminación regulada por vozo app
- Enchufes y temporizadores intelgentes
¿Qué necesitas para tener una cocina inteligente y saludable?
Comer sano y cuidar la salud son los valores que cada familia procura. Los brotes o agricultura en casa es una práctica que toma cada vez mayor interés. Todos podemos tener un huerto en casa: lechuga, brotes, tomates, albahaca, menta, fresas, etc…
¿Es posible tener agricultura interior sin tierra? ¿Sabías que puedes cultivar sin tierra ni pesticidas en casa? Gracias a los grandes avances en la ciencia de la hidroponía y la iluminación LED, incluso las personas que viven en apartamentos sin ventanas ni jardines pueden participar en la revolución.
Con una serie de productos de consumo de alta tecnología en camino, el proceso se puede automatizar para aquellos de nosotros que no tenemos manos verdes.
El Método Kratky te ayudará a tener una cocina inteligente y saludable. El Método Kratky es un sistema hidropónico pasivo que no requiere electricidad, bombas o artículos domésticos comunes, fue diseñado por el Dr. Bernard Kratky de la Universidad de Hawai. Ideal para cocina inteligente.
El método Kratky se puede usar en cualquier escala. El sistema más básico requiere solo un depósito de 1 litro, solución nutritiva, una maceta, medio de cultivo y una semilla. En general, con este método, para cada planta cultivada, debe haber 1 litro de solución nutritiva.
A medida que la planta madura y absorbe la solución nutritiva, hay un espacio de aire entre el fondo del tanque y la parte superior del líquido. Esto es intencional porque las raíces requieren oxígeno.
En un sistema de agua circulante, el oxígeno se suministra con una piedra de aire o aire que entra en contacto con la solución de nutrientes en el ciclo. Después de que se agote la solución nutritiva, es hora de cosechar si se trata de un solo cultivo, como las verduras, o de reponer si cultiva frutas como tomates o pepinos.
Tener una cocina inteligente se puede conseguir:
- Equipando la cocina con electrodomésticos smart de alta eficiencia energética
- Incorporando gadgets y sistemas inteligentes que automaticen funciones básicas como la iluminación, grifos, control de voz..