ANÁLISIS DE MARCAS DE CAFÉ SOLUBLE. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó un análisis en su revista de enero de 19 marcas de café que es soluble, del que se desprende una advertencia a los consumidores sobre la posible adulteración en dos marcas.

En su análisis, la Profeco evaluó que el etiquetado fuera veraz y no confundiera al consumidor sobre la composición del café, que el contenido neto fuera el especificado e incluso la adición de azúcares.

El café soluble puede presentar preocupaciones para la salud debido a los procesos de producción y los aditivos que puede contener. Aquí hay algunas precauciones que debes tener en cuenta:

  1. El café soluble contiene aditivos
  2. El café soluble contiene bajo contenido de cafeína pero es grano de mala calidad
  3. Puede provocar problemas gastrointestinales por los ingredientes adicionales y ocultos

Evita el café instantáneo. Para aquellos que buscan disfrutar de un café con menos preocupaciones relacionadas con la salud y el medio ambiente, el café recién molido o preparado con métodos como el goteo, el espresso o la prensa francesa pueden ser alternativas más saludables y sostenibles.

Marcas de café soluble bajo análisis

Tras el análisis de las 12 marcas de café instantáneo o soluble puro y siete mezclados con azúcar, la Profeco encontró posibles adulteraciones en dos marcas de café, uno puro y otro descafeinado.

Las marcas de café soluble en las que se encontró la posible adulteración con azúcares fueron:

  • Golden Hills, café descafeinado soluble de 100 g
  • Golden Hills, café mezclado soluble de 100 g

Si bien no hay una especificación de azúcares totales, dos marcas presentan contenidos muy elevados que harían pensar en una posible adulteración, aunque se trata de un café puro y uno mezclado”, indica el artículo publicado en la Revista del Consumidor de enero de 2021.

Sin embargo, se tendrá que hacer una segunda etapa del estudio para corroborar las posibles adulteraciones

CAFÉ SOLUBLE

Publicaciones Similares