Telegram App Tras la actualización política privacidad de WhatsApp muchos buscan cómo funciona Telegram App. Pero ¿Qué es y Cómo funciona Telegram?
Tele gram es una aplicación de mensajería en línea que funciona igual que las aplicaciones de mensajería populares WhatsApp y Facebook Messenger.
Esto significa que puede usarlo para enviar mensajes a sus amigos cuando esté conectado a Wi-Fi o sus datos móviles. Telegram está basado en la nube y afirma que prioriza la seguridad y la velocidad, por lo que es una buena alternativa a otras aplicaciones de mensajería populares. El servicio se lanzó en 2013 y desde entonces ha alcanzado los 200 millones de usuarios activos mensuales.
¿Cómo instalar Telegram App?
Se puede usar e instalar al igual que otras aplicaciones de mensajería. Puede descargarlo de la App Store de Apple o de la Play Store de Google; busque el logotipo del avión de papel. Después de hojear la pantalla de bienvenida, se le pedirá que ingrese su número de teléfono y luego agregue su nombre y una foto. El siguiente paso es encontrar amigos e iniciar un chat.
La aplicación se puede utilizar en teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras portátiles y computadoras de escritorio. La app está disponible para Android, iOS, Windows Phone, Windows NT, macOS y Linux.
Porqué las organizaciones o marcas usan los canales de Telegram App para sus noticias?
Los canales de la App son una poderosa herramienta para difundir tus mensajes a audiencias ilimitadas. Desde 2015, los medios de comunicación y figuras públicas los han estado utilizando para llegar a lectores, votantes y aficionados — especialmente en países donde la libertad de expresión es limitada.
Los canales de telegramapp pueden tener una cantidad ilimitada de suscriptores, y sólo los administradores pueden hacer publicaciones. A diferencia de los grupos de telegramapp, los canales muestran el nombre y la foto del canal junto a los mensajes, en lugar de los datos de la persona que hizo la publicación.
Principales diferencias de Telegram App y WhatsApp
A diferencia de WhatsApp, la appTelegram es mensajería basada en la nube con una sincronización constante. Como resultado, puedes acceder a tus mensajes desde diferentes dispositivos a la vez, incluyendo tablets y computadoras, y compartir un número ilimitado de fotos, videos y archivos (doc, zip, mp3, etc.) de hasta 2 GB cada uno. Y si no quieres almacenar esos datos en tu dispositivo, puedes mantenerlos en la nube.
Gracias a su infraestructura de múltiples centros de datos y al cifrado, es también más rápida y mucho más segura. Además, la mensajería privada en Telegram es gratuita y seguirá siéndolo; sin publicidad, sin cuotas de suscripción, para siempre.
Su API es abierta, y son bienvenidos los desarrolladores que quieran crear sus propias aplicaciones de este servicio de mensajería.
También cuentan con una API para bots, una plataforma para desarrolladores que permite a cualquiera crear herramientas especializadas para Telegram, integrar cualquier servicio, e incluso aceptar pagos de usuarios alrededor del mundo.